Las puertas blindadas son cada vez más un elemento fundamental en nuestros hogares. De hecho, hasta hace pocos años, las puertas blindadas se colocaban sobre todo en empresas u oficinas, viéndose como un elemento de seguridad innecesario para los hogares. Pero la especialización de los ladrones así como el aumento de otros tipos de incidentes como los incendios, hace que estas puertas sean hoy en día demandadas por el público en general.
Una de las principales preguntas que debemos resolver cuando un cliente está pensando en comprar una puerta blindada es ¿cómo funciona?
Es por ese motivo que a continuación te contamos las características de este tipo de puertas para que entiendas su funcionamiento
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.
Cómo funcionan las puertas blindadas
Antes de todo, es importante que entiendas que la seguridad de una puerta blindada depende no solo de la puerta, sino también del marco y de la cerradura.Son estos 3 elementos que deben combinarse para ofrecer la máxima seguridad. Si la puerta es buena pero, por ejemplo, el marco es de madera o la cerradura no es de seguridad, no tendremos un alto nivel de seguridad. Es por ese motivo que debes conocer la composición que debes pedir de cada uno de estos 3 elementos para que el resultado sea el adecuado.
1. Cerradura puertas blindadas:
La cerradura es uno de los elementos de seguridad más importantes de nuestro hogar. En la actualidad se colocan principalmente dos tipos de cerraduras en las puertas blindadas:
El primer grupo son cerraduras compuestas por un cilindro que no permite que ésta sea extraída evitando así la mayor parte de los robos (sobre todos los de ladrones más inexpertos).
El segundo grupo, que es el más moderno, son las cerraduras electrónicas, es decir, cerraduras que funcionan de forma remota y se controlan desde un dispositivo móvil. Son muy seguras al contar con sistemas de identificación inteligentes y además no son accesibles desde el exterior.
2. Marcos para puertas blindadas
Como hemos comentado antes, los marcos son un elemento de seguridad también muy importante. De hecho, si el marco es de madera sin ningún tipo de refuerzo, con una simple palanca el intruso podrá entrar. No te olvides de consultar cuál es el marco que se te colocará con tu nueva puerta de seguridad y así te aseguras que los métodos de robo más comunes no servirán en tu caso.
3. La puerta blindada
En el caso de la puerta en sí, es fundamental que busques empresas que te aporten seguridad y confianza en la compra de tu puerta. Pregunta a la empresa especialista por la marca de la puerta y asegúrate que sea de calidad.
Una puerta blindada está compuesta por placas de madera que en su interior cuentan con un reforzado de aleaciones y metal. Es decir, la puerta cuenta con un interior de metal pero éste está recubierto con placas de madera que le aportan a la puerta aspecto de normalidad, dando a simple vista la sensación de no ser una puerta tan resistente.
Como te hemos comentado con anterioridad además de a los robos o a intrusos, las puertas blindadas también te protegen contra fuego, humo y el calor. ¡Están diseñadas para ello!