Rino Puertas Blindadas

Las partes de una puerta blindada

Las partes de una puerta blindada

Mucha gente, antes de haber comprado su primera puerta blindada, cree que la única diferencia es la que tiene la hoja delgada y la que tiene la hoja gruesa. Pero cuando entramos en contacto con el universo de las puertas blindadas nos damos cuenta hasta qué punto desconocemos aspectos interesantes como los grados de resistencia o sencillamente, las partes de una puerta.

¿Sabemos las partes que tiene una puerta blindada?

En definitiva, las partes de una puerta normal, y una blindada en la actualidad son pocas, en la blindada nos encontramos con el extra de complementos para la seguridad.

 

Diferentes partes de una puerta blindada:

    • Empezaremos por el marco de la madera de una puerta blindada, la abrazan dos placas metálicas que le sirven de refuerzo y que le otorga esa imagen de fiabilidad y resistencia.
     
    • En el canto de esas placas, se coloca la cerradura embutida que tendrá más o menos seguridad dependiendo del sistema utilizado. En esto como en todo, hay tendencias y lo último en seguridad es instalar una cerradura con gorjas frontal de seguridad. Aún así no se deben olvidar las bisagras, cuya protección es tanto o más importante que los demás elementos.
     
    • El bombillo y la llave, más seguro cuanto más difícil de copiar. Los modelos más básicos del mercado tienen más posibilidades, de modo que al igual que en nuestras puertas de armarios personalizadas, quizás compense gastarse un poco más pero tener un diseño minoritario pero mucho más seguro.
     
    • La mirilla, parece una tontería, pero es importante que nuestras puertas tengan la posibilidad, por muy clásica que nos pueda parecer, de observar quien está al otro lado, y de esa manera poder juzgar si es digno o no de confianza.
     
    • El marco de la puerta, cuya versión metálica es la que ofrece una mayor seguridad. Siendo en cualquier caso, básico, que tanto marco de puerta como la misma hoja gocen de una calidad en los materiales que puedan inspirar confianza. No es baladí tampoco la elección de un diseño adecuado a nuestro hogar y un color que no desentone con el resto de la casa. Porque no es incompatible la seguridad con el estilo de tu hogar

¿Sabemos cuál es el grado de mayor resistencia en una puerta?

Según la normativa existente, hay seis grados de resistencia, siendo seis el mayor. En cualquier caso, las puertas oscilan en su mayoría entre el grado 3 y el 5.

Le aconsejamos que su puerta se encuentre en un grado superior a 3, ya que ello le permitirá una mayor seguridad en su hogar o negocio.

¿Puertas blindadas o acorazadas?

Si está pensando en comprar una puerta de seguridad para su vivienda o local comercial, debe de tener en cuenta que no es igual una puerta blindada, que una acorazada.

La gran diferencia que podemos encontrar es que en la puerta blindada la estructura suele ser de madera y los refuerzos son metálicos. En la puerta acorazada, por el contrario, la estructura es metálica, y algunas partes son de de madera con funciones de diseño.

Por lo que se puede deducir que una puerta acorazada es sinónimo de total protección para tu vivienda (existiendo diferentes grados de resistencia dentro este tipo de puertas).

¿Ayuda una puerta blindada a evitar un fuego?

Esta es una de las preguntas que se realizan muchas personas a la hora de realizar la compra de su puerta.

Muchas de estas puertas blindadas son elaboradas con material ignífugo, de modo que a la seguridad añade otra virtud que es aumentar las capacidades de salir ileso en caso de incendio.

Asi que, ya lo veis. Todo es empezar a interesarte que las puertas se abrirán blindando nuestros conocimientos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *